Javascript is required
logo-dastralogo-dastra

Cumbre de Acción de IA 2025: Conclusiones Clave

Cumbre de Acción de IA 2025: Conclusiones Clave

Cumbre de Acción de IA 2025: Conclusiones Clave
Paul-Emmanuel Bidault
Paul-Emmanuel Bidault
14 febrero 2025·5 minutos de lectura

Cumbre de Acción de IA 2025: Puntos Clave

El martes 11 de febrero de 2025, Station F en París albergó la Cumbre de Acción de IA, un evento clave para el ecosistema europeo de inteligencia artificial. En Dastra, tuvimos la oportunidad de asistir a importantes anuncios, debates sobre ética de IA y discusiones directamente relevantes para los Responsables de Protección de Datos (DPOs) y profesionales de cumplimiento. Aquí hay un resumen para aquellos que no pudieron asistir.

Entre los aspectos destacados: una declaración histórica para una IA responsable firmada por 61 países, la presencia de Emmanuel Macron y Sam Altman, y una sesión perspicaz sobre cómo construir una IA confiable.

{% button href='https://www.dastra.eu/en/product-features/ai-governance' text='Descubre cómo Dastra puede ayudar con la Ley de IA' role='button' class='btn btn-primary' target='_blank' %}---

Un Momento Estratégico para la IA en Europa

{% button href='https://www.dastra.eu/en/product-features/ai-governance' text='Descubre cómo Dastra puede ayudar con la Ley de IA' role='button' class='btn btn-primary' target='_blank' %} La Cumbre de Acción de IA llega en un momento crucial: la Ley de IA, la regulación europea sobre inteligencia artificial, está entrando en su fase de implementación. Europa se esfuerza por posicionarse como líder global en IA responsable, enfatizando transparencia, seguridad e innovación controlada.

El evento reunió a startups, reguladores y gigantes tecnológicos, resaltando la importancia de encontrar el equilibrio adecuado entre innovación y regulación.


Una Declaración Histórica para una IA Responsable

Uno de los anuncios más significativos en la cumbre fue la firma de una declaración para 'IA abierta, inclusiva y ética', uniendo a 61 países, incluidos China, India y Francia. El objetivo es claro: mejorar la coordinación global en la gobernanza de IA.


Emmanuel Macron y Sam Altman en Station F

La cumbre también estuvo marcada por la visita de Emmanuel Macron, quien enfatizó un plan de inversión de 109 mil millones de euros para IA y la necesidad de que Europa domine esta tecnología mientras defiende sus valores.

Mientras tanto, Sam Altman, CEO de OpenAI, estuvo presente y participó en una conversación con Clara Chappaz, Ministra de Estado para la Inteligencia Artificial.


Construyendo IA Confiable: El Desafío del Código Abierto

Una de las sesiones clave de la cumbre fue 'Construyendo IA Confiable', que destacó los desafíos y oportunidades relacionados con la confianza en la IA. Aquí hay un resumen rápido.

Código Abierto: Una Palanca para la Accesibilidad y la Fiabilidad

El código abierto juega un papel crucial en la democratización de la IA. Hoy, el 70-90% del software tradicional se basa en tecnologías de código abierto, y la IA sigue el mismo camino.

Empresas como Hugging Face en Europa construyen sus modelos sobre un enfoque abierto y colaborativo, reforzando la transparencia y la confianza. Como mencionó un ponente:

'Si mantienes todo cerrado, terminas creando un ecosistema menos confiable.'

El código abierto permite detección de vulnerabilidades, auditoría y seguridad mejorada. Sin embargo, persiste un debate: ¿Qué constituye realmente la IA de código abierto? Simplemente proporcionar acceso a través de una API no es suficiente. Un modelo debe ser descargable, ejecutable localmente e incluir documentación completa y bucles de entrenamiento.

Transparencia y Documentación: La Necesidad de Normas

Para construir IA confiable, los expertos enfatizaron varias recomendaciones clave:

  • Utilizar marcos existentes para evaluar el impacto de los modelos de IA.
  • Compartir mejores prácticas y contribuir a proyectos de código abierto.
  • Estandarizar la documentación para establecer expectativas claras sobre la transparencia de IA.

Con la Ley de IA entrando en vigor, Europa podría liderar en definir formatos de documentación estandarizados y reforzar los requisitos de transparencia.

Hacia un Ecosistema de IA Más Inclusivo y Ético

Finalmente, la sesión destacó la importancia de fomentar un ecosistema de IA diverso, abordando sesgos algorítmicos y equidad. La transparencia no es solo un problema técnico; también implica comunicación clara sobre las capacidades y limitaciones de los modelos de IA.

Las empresas deben desempeñar un papel colaborando con la sociedad civil, asegurando auditorías regulares y participando activamente en iniciativas de código abierto. Como dijo un orador:

'Gobernar la IA también se trata de innovar.'


Puntos Clave para los Responsables de Protección de Datos (DPOs)

La Cumbre de Acción de IA planteó varios puntos cruciales para los DPOs y profesionales de cumplimiento:

  • Regular los modelos de IA: La Ley de IA impondrá obligaciones específicas a los proveedores y usuarios de IA de alto riesgo.
  • Transparencia y documentación: Las empresas deben justificar cómo sus modelos procesan datos personales y asegurar la explicabilidad.
  • Derechos de los individuos en la toma de decisiones automatizada: Deben existir mecanismos de apelación efectivos.
  • Certificación y cumplimiento: El surgimiento de etiquetas y certificaciones de IA en Europa, como ISO 42001, será un tema clave en los próximos años.

Conclusión: Hacia una IA Más Regulada y Responsable

Esta cumbre confirmó una cosa: la IA está en un importante punto de inflexión regulatorio. Europa aspira a ser un referente global para la IA responsable, y las empresas deben prepararse para estas nuevas obligaciones.

Se alcanzó un consenso para formar una coalición por una IA sostenible, uniendo a 61 países, incluidos China e India, marcando el regreso del Sur Global a las discusiones sobre seguridad y sostenibilidad de la IA.

En Dastra, seguimos de cerca estos desarrollos para ayudar a las organizaciones a gestionar el cumplimiento de la IA y los requisitos del RGPD. No dudes en contactarnos para discutir estos temas estratégicos o descubrir cómo Dastra puede ayudarte a navegar por la Ley de IA.


Acerca del autor
Suscríbase a nuestro boletín

Le enviaremos algunos correos electrónicos para mantenerlo informado sobre nuestras novedades y las actualizaciones de nuestra solución.

* Siempre podrá darse de baja en cada boletín.